Nací en un pueblo de Ávila en la primavera de 1988, en un rinconcito de la Sierra de Gredos con las siluetas de las montañas como telón de fondo, donde las pozas de los ríos alegran el verano y la nieve llena de luz el invierno.

Siempre he tenido claro que la cultura es algo realmente importante para mí y desde los tres años empecé a recibir clases de música, baile, piano o canto. Por eso, aunque me encanta la naturaleza, a los 18 años me mudé a Salamanca en busca de aquello que en mi lugar de origen a veces era difícil encontrar: arte, cultura y diversidad.

Estudié Historia del Arte en Salamanca en los que, quizás, fueron los años más felices de mi vida. Allí, entre clases y voluntariados profesionales, descubrí lo que era la gestión cultural y decidí especializarme. Lo hice gracias al máster de la Universidad Carlos III de Madrid, donde entré en contacto con numerosos profesionales y empecé a conocer el sector, y desde entonces he trabajado como gestora cultural y/o responsable de comunicación en importantes instituciones como el Ministerio de Cultura y Deporte, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, el Instituto Cervantes o Patrimonio Nacional.

Además, algunas de mis experiencias profesionales me han llevado por caminos realmente bonitos. Unas me han permitido viajar y descubrir nuevas culturas, durante los años que trabajé en la Consejería de Cultura de la Embajada de España en Portugal. Otras me han llevado por lugares recónditos de nuestro territorio, desde que me lancé, en compañía de grandes amistades, a fundar la asociación El Patio de Atrás para organizar festivales y eventos culturales con los que dar espacio a jóvenes creadores y creadoras de nuestro país.

Todos estos caminos me han traído hasta Acerca, con la cultura y el arte siempre presentes, y la comunicación al frente para hacerlos posibles.