Acerca Comunicación Cultural
  • SOMOS
    • Acerca Comunicación
    • Equipo
  • SERVICIOS
    • Comunicación y prensa
    • Desarrollo digital
    • Estrategia y consultoría
  • CASOS DE ÉXITO
  • CULTURA
  • ACCIÓN SOCIAL
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • SOMOS
    • Acerca Comunicación
    • Equipo
  • SERVICIOS
    • Comunicación y prensa
    • Desarrollo digital
    • Estrategia y consultoría
  • CASOS DE ÉXITO
  • CULTURA
  • ACCIÓN SOCIAL
  • CONTACTO
  • ENGLISH

Comunicación para ONG y entidades sin ánimo de lucro

Desde nuestro origen, junto al ámbito cultural, también hemos trabajado para un buen número de organizaciones del sector no lucrativo, especialmente en el área de la cooperación internacional al desarrollo.

En este sector, durante los últimos diez años, hemos trabajado para:

reds_sdsn
VSF Justicia alimentaria global
Fundación Daniel y Nina Carasso

logo-congde
Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción
Solidarios para el desarrollo

Redes
cooperatour

Fundación Solventia

Plataforma 2015ymas

Alianza Española contra la Pobreza

Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas

ECOE-Equipo de Comunicación Educativa

Exposición PUERTAS - Plataforma 2015 y más
Exposición PUERTAS – Plataforma 2015 y más

Evento REDS - Fundación Telefónica
Presentación de REDS-SDSN en Fundación Telefónica

Campaña VSF - Justicia Alimentaria Global
Presentación de campaña de VSF – Justicia Alimentaria Global

Acerca Comunicación

Somos un equipo con formación y experiencia diversa y complementaria, nos une la pasión por la cultura y la comunicación.
Junto a nosotros, trabaja desde hace más de diez años una selección de profesionales freelance (diseñadores, fotógrafos, ilustradores, productores audiovisuales...) que completa nuestra gama de servicios según las necesidades de cada proyecto.

Con el apoyo de los Fondos de la Unión Europea y de la Comunidad de Madrid

Beneficiarios de las ayudas para la contratación de jóvenes en prácticas.

 

Contacto

Acerca Comunicación Cultural
C/ Sagasta, 26. 4º Izquierda
28004. Madrid (España)
Tel: +34 91 299 50 18
Movs: +34 672 300 896 / 7

Haz clic para abrir un mapa más grande

Instagram

La exposición #ColecciónMasaveuXIX, que puede visitarse en la sede de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (@fundacionmcmp) en Madrid, llega a su fin el 28 de mayo.

Desde su inauguración en 2019, la muestra compuesta por más de 125 obras de artistas como Francisco de Goya, Federico de Madrazo, Mariano Fortuny, Joaquín Sorolla, Ignacio Zuloaga, Ramón Casas o Santiago Rusiñol, ha permitido conocer unos de los núcleos más importantes de la #ColecciónMasaveu.

Muchas de las obras presentes han sido recuperadas, en muchos casos de colecciones extranjeras, restauradas, enmarcadas y expuestas ahora con el mayor cuidado, sirviendo al propósito de dar a conocer el gran patrimonio de nuestro país.

El centro concluye con esta exposición su actividad de la temporada y volverá a abrir con un nuevo programa de exposiciones y actividades a partir de septiembre. El #EspacioStreetArt, que exhibe obras de artistas como Banksy, Keith Haring, El Muelle, Queen Andrea, Edgar Plans o Albert Pinya, también permanecerá cerrado hasta entonces.

#acercaproyectos #arte #cultura #acercacomunicacion #españa #madrid #pintura
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
•
Follow
La exposición #ColecciónMasaveuXIX, que puede visitarse en la sede de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (@fundacionmcmp) en Madrid, llega a su fin el 28 de mayo. Desde su inauguración en 2019, la muestra compuesta por más de 125 obras de artistas como Francisco de Goya, Federico de Madrazo, Mariano Fortuny, Joaquín Sorolla, Ignacio Zuloaga, Ramón Casas o Santiago Rusiñol, ha permitido conocer unos de los núcleos más importantes de la #ColecciónMasaveu. Muchas de las obras presentes han sido recuperadas, en muchos casos de colecciones extranjeras, restauradas, enmarcadas y expuestas ahora con el mayor cuidado, sirviendo al propósito de dar a conocer el gran patrimonio de nuestro país. El centro concluye con esta exposición su actividad de la temporada y volverá a abrir con un nuevo programa de exposiciones y actividades a partir de septiembre. El #EspacioStreetArt, que exhibe obras de artistas como Banksy, Keith Haring, El Muelle, Queen Andrea, Edgar Plans o Albert Pinya, también permanecerá cerrado hasta entonces. #acercaproyectos #arte #cultura #acercacomunicacion #españa #madrid #pintura
hace 2 semanas
View on Instagram |
1/9
Chillida Leku (@chillidaleku) inaugura la primera exposición en España de la artista británica Phyllida Barlow.

Reconocida como una de las artistas contemporáneas con mayor proyección internacional, Barlow cuestionaba el concepto tradicional de escultura.

Durante la rueda de prensa, se han presentado algunas de sus esculturas “antimonumentales”, realizadas con materiales como cartón, tela, madera contrachapada y cemento, y sus construcciones, que a menudo pintaba con colores vibrantes. Sus obras conectan con algunos conceptos de la obra de Chillida como la gravedad, la masa y la materialidad.

La exposición, que se podrá ver hasta el próximo 22 de octubre en el caserío Zabalaga, explora estos inesperados vínculos entre Eduardo Chillida y la artista británica.

¡Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en esta apertura especial!

#AcercaProyectos #PhyllidaBarlow #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
Chillida Leku (@chillidaleku) inaugura la primera exposición en España de la artista británica Phyllida Barlow.

Reconocida como una de las artistas contemporáneas con mayor proyección internacional, Barlow cuestionaba el concepto tradicional de escultura.

Durante la rueda de prensa, se han presentado algunas de sus esculturas “antimonumentales”, realizadas con materiales como cartón, tela, madera contrachapada y cemento, y sus construcciones, que a menudo pintaba con colores vibrantes. Sus obras conectan con algunos conceptos de la obra de Chillida como la gravedad, la masa y la materialidad.

La exposición, que se podrá ver hasta el próximo 22 de octubre en el caserío Zabalaga, explora estos inesperados vínculos entre Eduardo Chillida y la artista británica.

¡Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en esta apertura especial!

#AcercaProyectos #PhyllidaBarlow #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
Chillida Leku (@chillidaleku) inaugura la primera exposición en España de la artista británica Phyllida Barlow.

Reconocida como una de las artistas contemporáneas con mayor proyección internacional, Barlow cuestionaba el concepto tradicional de escultura.

Durante la rueda de prensa, se han presentado algunas de sus esculturas “antimonumentales”, realizadas con materiales como cartón, tela, madera contrachapada y cemento, y sus construcciones, que a menudo pintaba con colores vibrantes. Sus obras conectan con algunos conceptos de la obra de Chillida como la gravedad, la masa y la materialidad.

La exposición, que se podrá ver hasta el próximo 22 de octubre en el caserío Zabalaga, explora estos inesperados vínculos entre Eduardo Chillida y la artista británica.

¡Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en esta apertura especial!

#AcercaProyectos #PhyllidaBarlow #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
Chillida Leku (@chillidaleku) inaugura la primera exposición en España de la artista británica Phyllida Barlow.

Reconocida como una de las artistas contemporáneas con mayor proyección internacional, Barlow cuestionaba el concepto tradicional de escultura.

Durante la rueda de prensa, se han presentado algunas de sus esculturas “antimonumentales”, realizadas con materiales como cartón, tela, madera contrachapada y cemento, y sus construcciones, que a menudo pintaba con colores vibrantes. Sus obras conectan con algunos conceptos de la obra de Chillida como la gravedad, la masa y la materialidad.

La exposición, que se podrá ver hasta el próximo 22 de octubre en el caserío Zabalaga, explora estos inesperados vínculos entre Eduardo Chillida y la artista británica.

¡Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en esta apertura especial!

#AcercaProyectos #PhyllidaBarlow #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
Chillida Leku (@chillidaleku) inaugura la primera exposición en España de la artista británica Phyllida Barlow.

Reconocida como una de las artistas contemporáneas con mayor proyección internacional, Barlow cuestionaba el concepto tradicional de escultura.

Durante la rueda de prensa, se han presentado algunas de sus esculturas “antimonumentales”, realizadas con materiales como cartón, tela, madera contrachapada y cemento, y sus construcciones, que a menudo pintaba con colores vibrantes. Sus obras conectan con algunos conceptos de la obra de Chillida como la gravedad, la masa y la materialidad.

La exposición, que se podrá ver hasta el próximo 22 de octubre en el caserío Zabalaga, explora estos inesperados vínculos entre Eduardo Chillida y la artista británica.

¡Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en esta apertura especial!

#AcercaProyectos #PhyllidaBarlow #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
•
Follow
Chillida Leku (@chillidaleku) inaugura la primera exposición en España de la artista británica Phyllida Barlow. Reconocida como una de las artistas contemporáneas con mayor proyección internacional, Barlow cuestionaba el concepto tradicional de escultura. Durante la rueda de prensa, se han presentado algunas de sus esculturas “antimonumentales”, realizadas con materiales como cartón, tela, madera contrachapada y cemento, y sus construcciones, que a menudo pintaba con colores vibrantes. Sus obras conectan con algunos conceptos de la obra de Chillida como la gravedad, la masa y la materialidad. La exposición, que se podrá ver hasta el próximo 22 de octubre en el caserío Zabalaga, explora estos inesperados vínculos entre Eduardo Chillida y la artista británica. ¡Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en esta apertura especial! #AcercaProyectos #PhyllidaBarlow #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
hace 2 semanas
View on Instagram |
2/9
Avanzamos una de las exposiciones del otoño en Madrid.

Hoy se ha presentado en la Fundación Canal “El Muro de Berlín. Un mundo dividido”. Es la primera exposición itinerante a gran escala sobre el #MuroDeBerlín que contará con una colección de más de 500 objetos originales, vídeos y testimonios reales.

Madrid, ciudad hermanada con Berlín desde el 4 de noviembre de 1988, se convierte así en la primera parada de una itinerancia de siete años durante los que recorrerá diversas ciudades en todo el mundo. 

Como antesala a la exposición, se han presentado tres fragmentos del Muro que se incluirán en esta muestra que explora las diferentes experiencias vividas a ambos lados durante casi tres décadas, constituyéndose como un testimonio humano de la realidad que representó este símbolo: un conflicto global entre el capitalismo y el socialismo que llevó al mundo al borde de la destrucción nuclear.

#AcercaProyectos #ElMuroDeBerlínUnMundoDividido
#FundaciónCanal #exposición #Madrid
Avanzamos una de las exposiciones del otoño en Madrid.

Hoy se ha presentado en la Fundación Canal “El Muro de Berlín. Un mundo dividido”. Es la primera exposición itinerante a gran escala sobre el #MuroDeBerlín que contará con una colección de más de 500 objetos originales, vídeos y testimonios reales.

Madrid, ciudad hermanada con Berlín desde el 4 de noviembre de 1988, se convierte así en la primera parada de una itinerancia de siete años durante los que recorrerá diversas ciudades en todo el mundo. 

Como antesala a la exposición, se han presentado tres fragmentos del Muro que se incluirán en esta muestra que explora las diferentes experiencias vividas a ambos lados durante casi tres décadas, constituyéndose como un testimonio humano de la realidad que representó este símbolo: un conflicto global entre el capitalismo y el socialismo que llevó al mundo al borde de la destrucción nuclear.

#AcercaProyectos #ElMuroDeBerlínUnMundoDividido
#FundaciónCanal #exposición #Madrid
Avanzamos una de las exposiciones del otoño en Madrid.

Hoy se ha presentado en la Fundación Canal “El Muro de Berlín. Un mundo dividido”. Es la primera exposición itinerante a gran escala sobre el #MuroDeBerlín que contará con una colección de más de 500 objetos originales, vídeos y testimonios reales.

Madrid, ciudad hermanada con Berlín desde el 4 de noviembre de 1988, se convierte así en la primera parada de una itinerancia de siete años durante los que recorrerá diversas ciudades en todo el mundo. 

Como antesala a la exposición, se han presentado tres fragmentos del Muro que se incluirán en esta muestra que explora las diferentes experiencias vividas a ambos lados durante casi tres décadas, constituyéndose como un testimonio humano de la realidad que representó este símbolo: un conflicto global entre el capitalismo y el socialismo que llevó al mundo al borde de la destrucción nuclear.

#AcercaProyectos #ElMuroDeBerlínUnMundoDividido
#FundaciónCanal #exposición #Madrid
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
•
Follow
Avanzamos una de las exposiciones del otoño en Madrid. Hoy se ha presentado en la Fundación Canal “El Muro de Berlín. Un mundo dividido”. Es la primera exposición itinerante a gran escala sobre el #MuroDeBerlín que contará con una colección de más de 500 objetos originales, vídeos y testimonios reales.

Madrid, ciudad hermanada con Berlín desde el 4 de noviembre de 1988, se convierte así en la primera parada de una itinerancia de siete años durante los que recorrerá diversas ciudades en todo el mundo. Como antesala a la exposición, se han presentado tres fragmentos del Muro que se incluirán en esta muestra que explora las diferentes experiencias vividas a ambos lados durante casi tres décadas, constituyéndose como un testimonio humano de la realidad que representó este símbolo: un conflicto global entre el capitalismo y el socialismo que llevó al mundo al borde de la destrucción nuclear. #AcercaProyectos #ElMuroDeBerlínUnMundoDividido #FundaciónCanal #exposición #Madrid
hace 4 semanas
View on Instagram |
3/9
Presentada a los medios la sede madrileña de la galería internacional Opera Gallery (@operagallery).

Este nuevo espacio se sitúa en la calle Serrano 55, uno de los grandes ejes del arte en Madrid. Cuenta con una reforma realizada por Hernández Arquitectos, que reúne 1000 metros cuadrados para desarrollar sus proyectos expositivos y albergar la colección de obras maestras modernas y contemporáneas de la galería.

Para inaugurar este nuevo espacio, abrirán al público a partir del viernes con una gran exposición colectiva de grandes maestros del siglo XX en homenaje a Pablo Picasso. “Loving Picasso” está compuesta por más de 60 obras que subrayan el potencial de este universal artista como factor determinante en la historia del arte de los siglos XX y XXI.

Esta exposición inaugural, que se une a la celebración del cincuenta aniversario de su muerte, recorre el imaginario de diversos artistas que, de alguna forma u otra, se vieron influenciados por el estilo del andaluz. Una muestra que traerá a la ciudad destacados nombres de la escena artística nacional e internacional.

#AcercaProyectos #OperaGallery 
#Picasso #ArtGallery #exposición #Madrid
Presentada a los medios la sede madrileña de la galería internacional Opera Gallery (@operagallery).

Este nuevo espacio se sitúa en la calle Serrano 55, uno de los grandes ejes del arte en Madrid. Cuenta con una reforma realizada por Hernández Arquitectos, que reúne 1000 metros cuadrados para desarrollar sus proyectos expositivos y albergar la colección de obras maestras modernas y contemporáneas de la galería.

Para inaugurar este nuevo espacio, abrirán al público a partir del viernes con una gran exposición colectiva de grandes maestros del siglo XX en homenaje a Pablo Picasso. “Loving Picasso” está compuesta por más de 60 obras que subrayan el potencial de este universal artista como factor determinante en la historia del arte de los siglos XX y XXI.

Esta exposición inaugural, que se une a la celebración del cincuenta aniversario de su muerte, recorre el imaginario de diversos artistas que, de alguna forma u otra, se vieron influenciados por el estilo del andaluz. Una muestra que traerá a la ciudad destacados nombres de la escena artística nacional e internacional.

#AcercaProyectos #OperaGallery 
#Picasso #ArtGallery #exposición #Madrid
Presentada a los medios la sede madrileña de la galería internacional Opera Gallery (@operagallery).

Este nuevo espacio se sitúa en la calle Serrano 55, uno de los grandes ejes del arte en Madrid. Cuenta con una reforma realizada por Hernández Arquitectos, que reúne 1000 metros cuadrados para desarrollar sus proyectos expositivos y albergar la colección de obras maestras modernas y contemporáneas de la galería.

Para inaugurar este nuevo espacio, abrirán al público a partir del viernes con una gran exposición colectiva de grandes maestros del siglo XX en homenaje a Pablo Picasso. “Loving Picasso” está compuesta por más de 60 obras que subrayan el potencial de este universal artista como factor determinante en la historia del arte de los siglos XX y XXI.

Esta exposición inaugural, que se une a la celebración del cincuenta aniversario de su muerte, recorre el imaginario de diversos artistas que, de alguna forma u otra, se vieron influenciados por el estilo del andaluz. Una muestra que traerá a la ciudad destacados nombres de la escena artística nacional e internacional.

#AcercaProyectos #OperaGallery 
#Picasso #ArtGallery #exposición #Madrid
Presentada a los medios la sede madrileña de la galería internacional Opera Gallery (@operagallery).

Este nuevo espacio se sitúa en la calle Serrano 55, uno de los grandes ejes del arte en Madrid. Cuenta con una reforma realizada por Hernández Arquitectos, que reúne 1000 metros cuadrados para desarrollar sus proyectos expositivos y albergar la colección de obras maestras modernas y contemporáneas de la galería.

Para inaugurar este nuevo espacio, abrirán al público a partir del viernes con una gran exposición colectiva de grandes maestros del siglo XX en homenaje a Pablo Picasso. “Loving Picasso” está compuesta por más de 60 obras que subrayan el potencial de este universal artista como factor determinante en la historia del arte de los siglos XX y XXI.

Esta exposición inaugural, que se une a la celebración del cincuenta aniversario de su muerte, recorre el imaginario de diversos artistas que, de alguna forma u otra, se vieron influenciados por el estilo del andaluz. Una muestra que traerá a la ciudad destacados nombres de la escena artística nacional e internacional.

#AcercaProyectos #OperaGallery 
#Picasso #ArtGallery #exposición #Madrid
Presentada a los medios la sede madrileña de la galería internacional Opera Gallery (@operagallery).

Este nuevo espacio se sitúa en la calle Serrano 55, uno de los grandes ejes del arte en Madrid. Cuenta con una reforma realizada por Hernández Arquitectos, que reúne 1000 metros cuadrados para desarrollar sus proyectos expositivos y albergar la colección de obras maestras modernas y contemporáneas de la galería.

Para inaugurar este nuevo espacio, abrirán al público a partir del viernes con una gran exposición colectiva de grandes maestros del siglo XX en homenaje a Pablo Picasso. “Loving Picasso” está compuesta por más de 60 obras que subrayan el potencial de este universal artista como factor determinante en la historia del arte de los siglos XX y XXI.

Esta exposición inaugural, que se une a la celebración del cincuenta aniversario de su muerte, recorre el imaginario de diversos artistas que, de alguna forma u otra, se vieron influenciados por el estilo del andaluz. Una muestra que traerá a la ciudad destacados nombres de la escena artística nacional e internacional.

#AcercaProyectos #OperaGallery 
#Picasso #ArtGallery #exposición #Madrid
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
•
Follow
Presentada a los medios la sede madrileña de la galería internacional Opera Gallery (@operagallery). Este nuevo espacio se sitúa en la calle Serrano 55, uno de los grandes ejes del arte en Madrid. Cuenta con una reforma realizada por Hernández Arquitectos, que reúne 1000 metros cuadrados para desarrollar sus proyectos expositivos y albergar la colección de obras maestras modernas y contemporáneas de la galería. 
Para inaugurar este nuevo espacio, abrirán al público a partir del viernes con una gran exposición colectiva de grandes maestros del siglo XX en homenaje a Pablo Picasso. “Loving Picasso” está compuesta por más de 60 obras que subrayan el potencial de este universal artista como factor determinante en la historia del arte de los siglos XX y XXI.
 Esta exposición inaugural, que se une a la celebración del cincuenta aniversario de su muerte, recorre el imaginario de diversos artistas que, de alguna forma u otra, se vieron influenciados por el estilo del andaluz. Una muestra que traerá a la ciudad destacados nombres de la escena artística nacional e internacional. #AcercaProyectos #OperaGallery #Picasso #ArtGallery #exposición #Madrid
hace 4 semanas
View on Instagram |
4/9
Comienza el Festival MMMAD (@mmmad.art). Ayer presentamos la 4ª edición Festival Urbano de Arte Digital en Espacio Cultural Serrería Belga, sede principal del festival, junto con sus directores Diego Iglesias, Aida Salán y Cristóbal Baños y algunos artistas. El festival vuelve renovado con la intención de transformar una vez más la ciudad en la capital internacional del arte digital y de nuevos medios durante este mes de mayo de 2023. Este año participan en la programación más de 50 artistas y colectivos nacionales e internacionales que, en esta edición, tendrá su sede principal en el Espacio Cultural Serrería Belga. Todas las actividades serán gratuitas y las pantallas, como dispositivos culturales, continuarán reivindicando el papel del espacio público como espacio cultural. Entre sus novedades, esta edición cuenta con la presencia de espacios independientes que construyen el tejido cultural de la ciudad como @navesierrra, @hyperhouse.art o @galeriamaxestrella. ¡Sigue toda la programación en sus perfiles! #AcercaProyectos #MMMAD2023 #ArtEvent #MadridArt #ContemporaryArt #ArtExhibition #artemadrid #screens #exposición #Madrid
Comienza el Festival MMMAD (@mmmad.art).

Ayer presentamos la 4ª edición Festival Urbano de Arte Digital en Espacio Cultural Serrería Belga, sede principal del festival, junto con sus directores Diego Iglesias, Aida Salán y Cristóbal Baños y algunos artistas. El festival vuelve renovado con la intención de transformar una vez más la ciudad en la capital internacional del arte digital y de nuevos medios durante este mes de mayo de 2023.

Este año participan en la programación más de 50 artistas y colectivos nacionales e internacionales que, en esta edición, tendrá su sede principal en el Espacio Cultural Serrería Belga.

Todas las actividades serán gratuitas y las pantallas, como dispositivos culturales, continuarán reivindicando el papel del espacio público como espacio cultural. Entre sus novedades, esta edición cuenta con la presencia de espacios independientes que construyen el tejido cultural de la ciudad como @navesierrra, @hyperhouse.art o @galeriamaxestrella. 

¡Sigue toda la programación en sus perfiles!

#AcercaProyectos #MMMAD2023 #ArtEvent #MadridArt #ContemporaryArt #ArtExhibition #artemadrid #screens #exposición #Madrid
Comienza el Festival MMMAD (@mmmad.art).

Ayer presentamos la 4ª edición Festival Urbano de Arte Digital en Espacio Cultural Serrería Belga, sede principal del festival, junto con sus directores Diego Iglesias, Aida Salán y Cristóbal Baños y algunos artistas. El festival vuelve renovado con la intención de transformar una vez más la ciudad en la capital internacional del arte digital y de nuevos medios durante este mes de mayo de 2023.

Este año participan en la programación más de 50 artistas y colectivos nacionales e internacionales que, en esta edición, tendrá su sede principal en el Espacio Cultural Serrería Belga.

Todas las actividades serán gratuitas y las pantallas, como dispositivos culturales, continuarán reivindicando el papel del espacio público como espacio cultural. Entre sus novedades, esta edición cuenta con la presencia de espacios independientes que construyen el tejido cultural de la ciudad como @navesierrra, @hyperhouse.art o @galeriamaxestrella. 

¡Sigue toda la programación en sus perfiles!

#AcercaProyectos #MMMAD2023 #ArtEvent #MadridArt #ContemporaryArt #ArtExhibition #artemadrid #screens #exposición #Madrid
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
•
Follow
Comienza el Festival MMMAD (@mmmad.art). Ayer presentamos la 4ª edición Festival Urbano de Arte Digital en Espacio Cultural Serrería Belga, sede principal del festival, junto con sus directores Diego Iglesias, Aida Salán y Cristóbal Baños y algunos artistas. El festival vuelve renovado con la intención de transformar una vez más la ciudad en la capital internacional del arte digital y de nuevos medios durante este mes de mayo de 2023. Este año participan en la programación más de 50 artistas y colectivos nacionales e internacionales que, en esta edición, tendrá su sede principal en el Espacio Cultural Serrería Belga. Todas las actividades serán gratuitas y las pantallas, como dispositivos culturales, continuarán reivindicando el papel del espacio público como espacio cultural. Entre sus novedades, esta edición cuenta con la presencia de espacios independientes que construyen el tejido cultural de la ciudad como @navesierrra, @hyperhouse.art o @galeriamaxestrella. ¡Sigue toda la programación en sus perfiles! #AcercaProyectos #MMMAD2023 #ArtEvent #MadridArt #ContemporaryArt #ArtExhibition #artemadrid #screens #exposición #Madrid
hace 1 mes
View on Instagram |
5/9
Tras alcanzar más de 50.000 visitantes, la exposición "Juan Muñoz. Todo lo que veo me sobrevivirá" se prorroga hasta el 9 de julio en la #SalaAlcalá31.

La muestra es homenaje a la importante trayectoria del artista que cuenta con una selección de sus obras más icónica realizadas entre los años 90 y 2001. Está concebida como una instalación de instalaciones y en sus salas se suceden obras como unos barcos suspendidos, unas mesas preparadas para el engaño en el juego, balcones o tambores inalcanzables. Los pasillos de las galerías superiores señalan umbrales, figuras que contemplan su reflejo enmascarado en un espejo o un coche accidentado que guarda una inquietante arquitectura en su interior.

Esta exposición tendrá su continuidad en el @ca2mmadrid entre junio y noviembre de 2023.

Dos exposiciones, bajo el comisariado de Manuel Segade (@manuel.segade) y con la colaboración del Juan Muñoz Estate (@juanmunozestate), que concentran dos décadas de intensa carrera que sitúan a Juan Muñoz como uno de los artistas españoles más internacionales del siglo XX.

#AcercaProyectos #JuanMuñoz #exposición #Madrid
Tras alcanzar más de 50.000 visitantes, la exposición "Juan Muñoz. Todo lo que veo me sobrevivirá" se prorroga hasta el 9 de julio en la #SalaAlcalá31.

La muestra es homenaje a la importante trayectoria del artista que cuenta con una selección de sus obras más icónica realizadas entre los años 90 y 2001. Está concebida como una instalación de instalaciones y en sus salas se suceden obras como unos barcos suspendidos, unas mesas preparadas para el engaño en el juego, balcones o tambores inalcanzables. Los pasillos de las galerías superiores señalan umbrales, figuras que contemplan su reflejo enmascarado en un espejo o un coche accidentado que guarda una inquietante arquitectura en su interior.

Esta exposición tendrá su continuidad en el @ca2mmadrid entre junio y noviembre de 2023.

Dos exposiciones, bajo el comisariado de Manuel Segade (@manuel.segade) y con la colaboración del Juan Muñoz Estate (@juanmunozestate), que concentran dos décadas de intensa carrera que sitúan a Juan Muñoz como uno de los artistas españoles más internacionales del siglo XX.

#AcercaProyectos #JuanMuñoz #exposición #Madrid
Tras alcanzar más de 50.000 visitantes, la exposición "Juan Muñoz. Todo lo que veo me sobrevivirá" se prorroga hasta el 9 de julio en la #SalaAlcalá31.

La muestra es homenaje a la importante trayectoria del artista que cuenta con una selección de sus obras más icónica realizadas entre los años 90 y 2001. Está concebida como una instalación de instalaciones y en sus salas se suceden obras como unos barcos suspendidos, unas mesas preparadas para el engaño en el juego, balcones o tambores inalcanzables. Los pasillos de las galerías superiores señalan umbrales, figuras que contemplan su reflejo enmascarado en un espejo o un coche accidentado que guarda una inquietante arquitectura en su interior.

Esta exposición tendrá su continuidad en el @ca2mmadrid entre junio y noviembre de 2023.

Dos exposiciones, bajo el comisariado de Manuel Segade (@manuel.segade) y con la colaboración del Juan Muñoz Estate (@juanmunozestate), que concentran dos décadas de intensa carrera que sitúan a Juan Muñoz como uno de los artistas españoles más internacionales del siglo XX.

#AcercaProyectos #JuanMuñoz #exposición #Madrid
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
•
Follow
Tras alcanzar más de 50.000 visitantes, la exposición "Juan Muñoz. Todo lo que veo me sobrevivirá" se prorroga hasta el 9 de julio en la #SalaAlcalá31. La muestra es homenaje a la importante trayectoria del artista que cuenta con una selección de sus obras más icónica realizadas entre los años 90 y 2001. Está concebida como una instalación de instalaciones y en sus salas se suceden obras como unos barcos suspendidos, unas mesas preparadas para el engaño en el juego, balcones o tambores inalcanzables. Los pasillos de las galerías superiores señalan umbrales, figuras que contemplan su reflejo enmascarado en un espejo o un coche accidentado que guarda una inquietante arquitectura en su interior. Esta exposición tendrá su continuidad en el @ca2mmadrid entre junio y noviembre de 2023. Dos exposiciones, bajo el comisariado de Manuel Segade (@manuel.segade) y con la colaboración del Juan Muñoz Estate (@juanmunozestate), que concentran dos décadas de intensa carrera que sitúan a Juan Muñoz como uno de los artistas españoles más internacionales del siglo XX. #AcercaProyectos #JuanMuñoz #exposición #Madrid
hace 1 mes
View on Instagram |
6/9
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. 

Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época.

Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid.

#LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. 

Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época.

Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid.

#LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. 

Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época.

Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid.

#LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. 

Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época.

Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid.

#LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. 

Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época.

Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid.

#LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. 

Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época.

Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid.

#LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. 

Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época.

Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid.

#LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. 

Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época.

Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid.

#LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. 

Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época.

Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid.

#LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. 

Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época.

Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid.

#LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
•
Follow
Último fin de semana para realizar un viaje al pasado visitando @antikpassion.almoneda en @ifema_madrid. La feria es un gran escaparate con miles de objetos y obras de arte desde el siglo XVIII hasta los años 60-70. Como novedad, esta edición presenta ”La cápsula del tiempo”, comisariada por @revista_el_duende. Se trata de un espacio experiencial dentro de la feria dedicado a la década de los noventa. Cuenta con zona de recreativos, área expositiva, stands temáticos y una completa programación musical para trasladarnos a esa época. Un encuentro único para coleccionistas y amantes del arte y la decoración que aúna diferentes estilos y que se puede disfrutar hasta el domingo, 23 de abril, en el pabellón 12 de #ifemamadrid. #LaCápsulaDeAntikPassion #coleccionismo #decoracion #arte #planesMadrid #quehacerenmadrid #madrid
hace 2 meses
View on Instagram |
7/9
¿Cómo puede la cultura transformar el planeta?

Hace unas semanas, el XLSemanal (@xlsemanal) publicó un reportaje en el que mostraba el impulso que está teniendo la cultura por su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad.

Cultura en Vena (@culturaenvena) o #FundaciónCarasso son algunas de las instituciones que aparecen en la publicación con algunos de sus proyectos en los que la cultura tiene un poder transformador y sanador.

Además, se incluyó una entrevista a Patrizia Sandretto (@patriziasandrettorerebaudengo) en la que habla sobre sus próximos proyectos y destaca el papel del arte como motor para aprender a construir un planeta más habitable.

#AcercaProyectos #sostenibilidad #cultura #arte #impactosocial #Madrid
¿Cómo puede la cultura transformar el planeta?

Hace unas semanas, el XLSemanal (@xlsemanal) publicó un reportaje en el que mostraba el impulso que está teniendo la cultura por su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad.

Cultura en Vena (@culturaenvena) o #FundaciónCarasso son algunas de las instituciones que aparecen en la publicación con algunos de sus proyectos en los que la cultura tiene un poder transformador y sanador.

Además, se incluyó una entrevista a Patrizia Sandretto (@patriziasandrettorerebaudengo) en la que habla sobre sus próximos proyectos y destaca el papel del arte como motor para aprender a construir un planeta más habitable.

#AcercaProyectos #sostenibilidad #cultura #arte #impactosocial #Madrid
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
•
Follow
¿Cómo puede la cultura transformar el planeta? Hace unas semanas, el XLSemanal (@xlsemanal) publicó un reportaje en el que mostraba el impulso que está teniendo la cultura por su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad. Cultura en Vena (@culturaenvena) o #FundaciónCarasso son algunas de las instituciones que aparecen en la publicación con algunos de sus proyectos en los que la cultura tiene un poder transformador y sanador. Además, se incluyó una entrevista a Patrizia Sandretto (@patriziasandrettorerebaudengo) en la que habla sobre sus próximos proyectos y destaca el papel del arte como motor para aprender a construir un planeta más habitable. #AcercaProyectos #sostenibilidad #cultura #arte #impactosocial #Madrid
hace 2 meses
View on Instagram |
8/9
Hoy hemos tenido una presentación única: la obra "Lugar de encuentros IV" se ha instalado temporalmente en Chillida Leku (@chillida_leku). Es la primera vez que el museo presenta una escultura monumental en suspensión del artista. Para ello ha contado con un proyecto colaborativo con Tecnalia y Loire Gestamp, que han creado una estructura específica para la nueva ubicación en el exterior del caserío.

La obra se ha trasladado desde el Museo de Bellas Artes de Bilbao (@bilbaomuseoa) a Chillida Leku, donde permanecerá hasta la finalización de las obras de ampliación de la pinacoteca bilbaína, prevista para 2024.

Este acontecimiento se enmarca dentro del programa de la exposición #GravedadZero y sirve como prólogo al programa de actividades de la celebración de Eduardo Chillida 100 años (@chillida100).

Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en este día tan especial. 

#AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
Hoy hemos tenido una presentación única: la obra "Lugar de encuentros IV" se ha instalado temporalmente en Chillida Leku (@chillida_leku). Es la primera vez que el museo presenta una escultura monumental en suspensión del artista. Para ello ha contado con un proyecto colaborativo con Tecnalia y Loire Gestamp, que han creado una estructura específica para la nueva ubicación en el exterior del caserío.

La obra se ha trasladado desde el Museo de Bellas Artes de Bilbao (@bilbaomuseoa) a Chillida Leku, donde permanecerá hasta la finalización de las obras de ampliación de la pinacoteca bilbaína, prevista para 2024.

Este acontecimiento se enmarca dentro del programa de la exposición #GravedadZero y sirve como prólogo al programa de actividades de la celebración de Eduardo Chillida 100 años (@chillida100).

Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en este día tan especial. 

#AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
Hoy hemos tenido una presentación única: la obra "Lugar de encuentros IV" se ha instalado temporalmente en Chillida Leku (@chillida_leku). Es la primera vez que el museo presenta una escultura monumental en suspensión del artista. Para ello ha contado con un proyecto colaborativo con Tecnalia y Loire Gestamp, que han creado una estructura específica para la nueva ubicación en el exterior del caserío. La obra se ha trasladado desde el Museo de Bellas Artes de Bilbao (@bilbaomuseoa) a Chillida Leku, donde permanecerá hasta la finalización de las obras de ampliación de la pinacoteca bilbaína, prevista para 2024. Este acontecimiento se enmarca dentro del programa de la exposición #GravedadZero y sirve como prólogo al programa de actividades de la celebración de Eduardo Chillida 100 años (@chillida100). Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en este día tan especial. #AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
Hoy hemos tenido una presentación única: la obra "Lugar de encuentros IV" se ha instalado temporalmente en Chillida Leku (@chillida_leku). Es la primera vez que el museo presenta una escultura monumental en suspensión del artista. Para ello ha contado con un proyecto colaborativo con Tecnalia y Loire Gestamp, que han creado una estructura específica para la nueva ubicación en el exterior del caserío.

La obra se ha trasladado desde el Museo de Bellas Artes de Bilbao (@bilbaomuseoa) a Chillida Leku, donde permanecerá hasta la finalización de las obras de ampliación de la pinacoteca bilbaína, prevista para 2024.

Este acontecimiento se enmarca dentro del programa de la exposición #GravedadZero y sirve como prólogo al programa de actividades de la celebración de Eduardo Chillida 100 años (@chillida100).

Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en este día tan especial. 

#AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
<br />
<b>Notice</b>:  Trying to get property of non-object in <b>/srv/vhost/acercacomunicacion.es/home/html/wp-content/plugins/instagram-widget-by-wpzoom/class-wpzoom-instagram-widget.php</b> on line <b>526</b><br />
•
Follow
Hoy hemos tenido una presentación única: la obra "Lugar de encuentros IV" se ha instalado temporalmente en Chillida Leku (@chillida_leku). Es la primera vez que el museo presenta una escultura monumental en suspensión del artista. Para ello ha contado con un proyecto colaborativo con Tecnalia y Loire Gestamp, que han creado una estructura específica para la nueva ubicación en el exterior del caserío. La obra se ha trasladado desde el Museo de Bellas Artes de Bilbao (@bilbaomuseoa) a Chillida Leku, donde permanecerá hasta la finalización de las obras de ampliación de la pinacoteca bilbaína, prevista para 2024. Este acontecimiento se enmarca dentro del programa de la exposición #GravedadZero y sirve como prólogo al programa de actividades de la celebración de Eduardo Chillida 100 años (@chillida100). Gracias a todos los medios que nos habéis acompañado en este día tan especial. #AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Chillida100 #arte #cultura
hace 2 meses
View on Instagram |
9/9
Ver en Instagram

En Twitter contamos…

Tweets by acercacom

Acompáñanos en red

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Copyright © 2023 — Acerca Comunicación Cultural. All Rights Reserved - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Designed by WPZOOM

ESTA PÁGINA WEB USA COOKIES
Acerca utiliza cookies propias y de terceros, para garantizar el correcto funcionamiento de esta Web, así como cookies de personalización, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del Usuario (por ejemplo, páginas visitadas). Para aceptar todas las cookies, haz clic en “ACEPTAR TODAS”. Haz clic en “CONFIGURAR SELECCIÓN” para aceptar únicamente las cookies marcadas en las casillas de configuración disponibles en este banner o pulsa en “RECHAZAR” para rechazar las cookies no necesarias. Información adicional en nuestra Política de cookies.
RechazarConfigurar cookiesAceptar todas
Cambiar consentimiento

Esta página web usa cookies

Acerca utiliza cookies propias y de terceros, para garantizar el correcto funcionamiento de esta Web, así como cookies de personalización, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del Usuario (por ejemplo, páginas visitadas). Desde aquí puedes configurar las Cookies que aceptas.  Información adicional en nuestra Política de cookies.

Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-publicidad1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin to store the user consent for cookies in the category "Advertising".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the "Performance" category .
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
_gat1 minuteThis cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necesarias1 yearNo description
cookielawinfo-checkbox-otras1 yearNo description
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-publicidad1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin to store the user consent for cookies in the category "Advertising".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the "Performance" category .
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necesarias1 yearNo description
cookielawinfo-checkbox-otras1 yearNo description
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
_gat1 minuteThis cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo