Acerca Comunicación Cultural
  • SOMOS
    • Acerca Comunicación
    • Equipo
  • SERVICIOS
    • Comunicación y prensa
    • Desarrollo digital
    • Estrategia y consultoría
  • CASOS DE ÉXITO
  • CULTURA
  • ACCIÓN SOCIAL
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • SOMOS
    • Acerca Comunicación
    • Equipo
  • SERVICIOS
    • Comunicación y prensa
    • Desarrollo digital
    • Estrategia y consultoría
  • CASOS DE ÉXITO
  • CULTURA
  • ACCIÓN SOCIAL
  • CONTACTO
  • ENGLISH

Comunicación para ONG y entidades sin ánimo de lucro

Desde nuestro origen, junto al ámbito cultural, también hemos trabajado para un buen número de organizaciones del sector no lucrativo, especialmente en el área de la cooperación internacional al desarrollo.

En este sector, durante los últimos diez años, hemos trabajado para:

reds_sdsn
VSF Justicia alimentaria global
Fundación Daniel y Nina Carasso

logo-congde
Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción
Solidarios para el desarrollo

Redes
cooperatour

Fundación Solventia

Plataforma 2015ymas

Alianza Española contra la Pobreza

Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas

ECOE-Equipo de Comunicación Educativa

Exposición PUERTAS - Plataforma 2015 y más
Exposición PUERTAS – Plataforma 2015 y más

Evento REDS - Fundación Telefónica
Presentación de REDS-SDSN en Fundación Telefónica

Campaña VSF - Justicia Alimentaria Global
Presentación de campaña de VSF – Justicia Alimentaria Global

Acerca Comunicación

Somos un equipo con formación y experiencia diversa y complementaria, nos une la pasión por la cultura y la comunicación.
Junto a nosotros, trabaja desde hace más de diez años una selección de profesionales freelance (diseñadores, fotógrafos, ilustradores, productores audiovisuales...) que completa nuestra gama de servicios según las necesidades de cada proyecto.

Con el apoyo de los Fondos de la Unión Europea y de la Comunidad de Madrid

Beneficiarios de las ayudas para la contratación de jóvenes en prácticas.

 

Contacto

Acerca Comunicación Cultural
C/ Sagasta, 26. 4º Izquierda
28004. Madrid (España)
Tels: +34 91 831 69 40 / 91 128 97 71
Movs: +34 672 300 896 / 7

Haz clic para abrir un mapa más grande

Instagram

La Lonja de Palma ha sido el escenario de la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2021 a la arquitecta Carme Pinós (@carmepinosestudio).

Desde Acerca, hemos realizado toda la comunicación del premio y parte de la organización de la ceremonia.

Si no has podido seguir el acto, puedes entrar en el canal de YouTube del MITMA (@mitmagob) para ver la entrega de este prestigioso galardón a Pinós de la mano de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez.

También está disponible el vídeo que hemos producido junto a @ceniza_tv sobre la arquitecta en su estudio.

¡Enhorabuena por este gran reconocimiento, Carme! 

#AcercaProyectos #PremioNacionalArquitectura #arquitectura #CarmePinós #Mallorca #comunicacióncultural
_
Imágenes: Javier Echánove
La Lonja de Palma ha sido el escenario de la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2021 a la arquitecta Carme Pinós (@carmepinosestudio).

Desde Acerca, hemos realizado toda la comunicación del premio y parte de la organización de la ceremonia.

Si no has podido seguir el acto, puedes entrar en el canal de YouTube del MITMA (@mitmagob) para ver la entrega de este prestigioso galardón a Pinós de la mano de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez.

También está disponible el vídeo que hemos producido junto a @ceniza_tv sobre la arquitecta en su estudio.

¡Enhorabuena por este gran reconocimiento, Carme! 

#AcercaProyectos #PremioNacionalArquitectura #arquitectura #CarmePinós #Mallorca #comunicacióncultural
_
Imágenes: Javier Echánove
La Lonja de Palma ha sido el escenario de la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2021 a la arquitecta Carme Pinós (@carmepinosestudio). Desde Acerca, hemos realizado toda la comunicación del premio y parte de la organización de la ceremonia. Si no has podido seguir el acto, puedes entrar en el canal de YouTube del MITMA (@mitmagob) para ver la entrega de este prestigioso galardón a Pinós de la mano de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez. También está disponible el vídeo que hemos producido junto a @ceniza_tv sobre la arquitecta en su estudio. ¡Enhorabuena por este gran reconocimiento, Carme! #AcercaProyectos #PremioNacionalArquitectura #arquitectura #CarmePinós #Mallorca #comunicacióncultural _ Imágenes: Javier Echánove
acercacomunicacion
acercacomunicacion
•
Follow
La Lonja de Palma ha sido el escenario de la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2021 a la arquitecta Carme Pinós (@carmepinosestudio). Desde Acerca, hemos realizado toda la comunicación del premio y parte de la organización de la ceremonia. Si no has podido seguir el acto, puedes entrar en el canal de YouTube del MITMA (@mitmagob) para ver la entrega de este prestigioso galardón a Pinós de la mano de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez. También está disponible el vídeo que hemos producido junto a @ceniza_tv sobre la arquitecta en su estudio. ¡Enhorabuena por este gran reconocimiento, Carme! #AcercaProyectos #PremioNacionalArquitectura #arquitectura #CarmePinós #Mallorca #comunicacióncultural _ Imágenes: Javier Echánove
hace 2 días
View on Instagram |
1/9
Hoy en Chillida Leku (@chillidaleku) hemos presentado la exposición 'Miró en Zabalaga', concebida como homenaje a Joan Miró y a la amistad que le unió con Eduardo Chillida.

La muestra recorre a través de esculturas, dibujos y grabados las temáticas habituales de Miró y con ellas el color entra por primera vez de manera intensa en el caserío de Zabalaga.

Esta propuesta monográfica transcurrirá de manera paralela e independiente a la exposición permanente de Chillida, pero pondrá de manifiesto los múltiples puntos de conexión y convergencias entre ambos artistas. La iniciativa continúa la línea de trabajo del museo con grandes figuras coetáneas de Chillida que contribuyan a enriquecer y contextualizar su legado.

La exposición se podrá visitar del 21 de mayo al 1 de noviembre de 2022.

#AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Miro #arte #cultura
Hoy en Chillida Leku (@chillidaleku) hemos presentado la exposición 'Miró en Zabalaga', concebida como homenaje a Joan Miró y a la amistad que le unió con Eduardo Chillida.

La muestra recorre a través de esculturas, dibujos y grabados las temáticas habituales de Miró y con ellas el color entra por primera vez de manera intensa en el caserío de Zabalaga.

Esta propuesta monográfica transcurrirá de manera paralela e independiente a la exposición permanente de Chillida, pero pondrá de manifiesto los múltiples puntos de conexión y convergencias entre ambos artistas. La iniciativa continúa la línea de trabajo del museo con grandes figuras coetáneas de Chillida que contribuyan a enriquecer y contextualizar su legado.

La exposición se podrá visitar del 21 de mayo al 1 de noviembre de 2022.

#AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Miro #arte #cultura
Hoy en Chillida Leku (@chillidaleku) hemos presentado la exposición 'Miró en Zabalaga', concebida como homenaje a Joan Miró y a la amistad que le unió con Eduardo Chillida.

La muestra recorre a través de esculturas, dibujos y grabados las temáticas habituales de Miró y con ellas el color entra por primera vez de manera intensa en el caserío de Zabalaga.

Esta propuesta monográfica transcurrirá de manera paralela e independiente a la exposición permanente de Chillida, pero pondrá de manifiesto los múltiples puntos de conexión y convergencias entre ambos artistas. La iniciativa continúa la línea de trabajo del museo con grandes figuras coetáneas de Chillida que contribuyan a enriquecer y contextualizar su legado.

La exposición se podrá visitar del 21 de mayo al 1 de noviembre de 2022.

#AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Miro #arte #cultura
Hoy en Chillida Leku (@chillidaleku) hemos presentado la exposición 'Miró en Zabalaga', concebida como homenaje a Joan Miró y a la amistad que le unió con Eduardo Chillida.

La muestra recorre a través de esculturas, dibujos y grabados las temáticas habituales de Miró y con ellas el color entra por primera vez de manera intensa en el caserío de Zabalaga.

Esta propuesta monográfica transcurrirá de manera paralela e independiente a la exposición permanente de Chillida, pero pondrá de manifiesto los múltiples puntos de conexión y convergencias entre ambos artistas. La iniciativa continúa la línea de trabajo del museo con grandes figuras coetáneas de Chillida que contribuyan a enriquecer y contextualizar su legado.

La exposición se podrá visitar del 21 de mayo al 1 de noviembre de 2022.

#AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Miro #arte #cultura
Hoy en Chillida Leku (@chillidaleku) hemos presentado la exposición 'Miró en Zabalaga', concebida como homenaje a Joan Miró y a la amistad que le unió con Eduardo Chillida.

La muestra recorre a través de esculturas, dibujos y grabados las temáticas habituales de Miró y con ellas el color entra por primera vez de manera intensa en el caserío de Zabalaga.

Esta propuesta monográfica transcurrirá de manera paralela e independiente a la exposición permanente de Chillida, pero pondrá de manifiesto los múltiples puntos de conexión y convergencias entre ambos artistas. La iniciativa continúa la línea de trabajo del museo con grandes figuras coetáneas de Chillida que contribuyan a enriquecer y contextualizar su legado.

La exposición se podrá visitar del 21 de mayo al 1 de noviembre de 2022.

#AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Miro #arte #cultura
acercacomunicacion
acercacomunicacion
•
Follow
Hoy en Chillida Leku (@chillidaleku) hemos presentado la exposición 'Miró en Zabalaga', concebida como homenaje a Joan Miró y a la amistad que le unió con Eduardo Chillida. La muestra recorre a través de esculturas, dibujos y grabados las temáticas habituales de Miró y con ellas el color entra por primera vez de manera intensa en el caserío de Zabalaga. Esta propuesta monográfica transcurrirá de manera paralela e independiente a la exposición permanente de Chillida, pero pondrá de manifiesto los múltiples puntos de conexión y convergencias entre ambos artistas. La iniciativa continúa la línea de trabajo del museo con grandes figuras coetáneas de Chillida que contribuyan a enriquecer y contextualizar su legado. La exposición se podrá visitar del 21 de mayo al 1 de noviembre de 2022. #AcercaProyectos #chillidaleku #Chillida #Miro #arte #cultura
hace 1 semana
View on Instagram |
2/9
Hoy hemos celebrado el #DíaInternacionalDeLosMuseos con la especial programación musical de la @fundacionmcmp.

En diferentes pases, han tenido lugar dos microconciertos con una selección de piezas musicales de Johannes Brahms y Gioachino Rossini, a cargo de los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (@escuelareinasofia).

Además, la Fundación ha puesto en marcha nuevas temáticas de su programa de visitas guiadas que profundizan en el conocimiento de la exposición temporal #ColecciónMasaveuXIX. 

Entra en su página web para conocer todos los horarios y disfrutar de esta importante colección de arte.

#AcercaProyectos #arte #comunicacióncultural #musica #madrid
Hoy hemos celebrado el #DíaInternacionalDeLosMuseos con la especial programación musical de la @fundacionmcmp. En diferentes pases, han tenido lugar dos microconciertos con una selección de piezas musicales de Johannes Brahms y Gioachino Rossini, a cargo de los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (@escuelareinasofia). Además, la Fundación ha puesto en marcha nuevas temáticas de su programa de visitas guiadas que profundizan en el conocimiento de la exposición temporal #ColecciónMasaveuXIX. Entra en su página web para conocer todos los horarios y disfrutar de esta importante colección de arte. #AcercaProyectos #arte #comunicacióncultural #musica #madrid
Hoy hemos celebrado el #DíaInternacionalDeLosMuseos con la especial programación musical de la @fundacionmcmp.

En diferentes pases, han tenido lugar dos microconciertos con una selección de piezas musicales de Johannes Brahms y Gioachino Rossini, a cargo de los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (@escuelareinasofia).

Además, la Fundación ha puesto en marcha nuevas temáticas de su programa de visitas guiadas que profundizan en el conocimiento de la exposición temporal #ColecciónMasaveuXIX. 

Entra en su página web para conocer todos los horarios y disfrutar de esta importante colección de arte.

#AcercaProyectos #arte #comunicacióncultural #musica #madrid
Hoy hemos celebrado el #DíaInternacionalDeLosMuseos con la especial programación musical de la @fundacionmcmp. En diferentes pases, han tenido lugar dos microconciertos con una selección de piezas musicales de Johannes Brahms y Gioachino Rossini, a cargo de los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (@escuelareinasofia). Además, la Fundación ha puesto en marcha nuevas temáticas de su programa de visitas guiadas que profundizan en el conocimiento de la exposición temporal #ColecciónMasaveuXIX. Entra en su página web para conocer todos los horarios y disfrutar de esta importante colección de arte. #AcercaProyectos #arte #comunicacióncultural #musica #madrid
Hoy hemos celebrado el #DíaInternacionalDeLosMuseos con la especial programación musical de la @fundacionmcmp.

En diferentes pases, han tenido lugar dos microconciertos con una selección de piezas musicales de Johannes Brahms y Gioachino Rossini, a cargo de los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (@escuelareinasofia).

Además, la Fundación ha puesto en marcha nuevas temáticas de su programa de visitas guiadas que profundizan en el conocimiento de la exposición temporal #ColecciónMasaveuXIX. 

Entra en su página web para conocer todos los horarios y disfrutar de esta importante colección de arte.

#AcercaProyectos #arte #comunicacióncultural #musica #madrid
acercacomunicacion
acercacomunicacion
•
Follow
Hoy hemos celebrado el #DíaInternacionalDeLosMuseos con la especial programación musical de la @fundacionmcmp. En diferentes pases, han tenido lugar dos microconciertos con una selección de piezas musicales de Johannes Brahms y Gioachino Rossini, a cargo de los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (@escuelareinasofia). Además, la Fundación ha puesto en marcha nuevas temáticas de su programa de visitas guiadas que profundizan en el conocimiento de la exposición temporal #ColecciónMasaveuXIX. Entra en su página web para conocer todos los horarios y disfrutar de esta importante colección de arte. #AcercaProyectos #arte #comunicacióncultural #musica #madrid
hace 1 semana
View on Instagram |
3/9
Hoy hemos presentado a los medios "Todos los tiempos", la segunda muestra individual del fotógrafo madrileño Rafael Trapiello (@rafael_trapiello), que se inaugura mañana en la galería ARNICHES 26 (@arniches26).

Con una propuesta expositiva que oscila entre lo documental y lo poético, está compuesta por un total de 31 fotografías inéditas que abordan temas como la relación del ser humano con su entorno y sus semejantes, el tiempo, la memoria, la muerte o los afectos.

La exposición estará abierta al público solo hasta el 29 de mayo: con cita previa de miércoles a viernes de 17:00 a 19:00 h y los fines de semana sin cita previa de 11:00 a 14:00 h.

Una oportunidad para conocer de cerca y desde la intimidad el trabajo más personal de Trapiello.

 #AcercaProyectos #photography #fotografía #arte #cultura #Madrid
Hoy hemos presentado a los medios "Todos los tiempos", la segunda muestra individual del fotógrafo madrileño Rafael Trapiello (@rafael_trapiello), que se inaugura mañana en la galería ARNICHES 26 (@arniches26).

Con una propuesta expositiva que oscila entre lo documental y lo poético, está compuesta por un total de 31 fotografías inéditas que abordan temas como la relación del ser humano con su entorno y sus semejantes, el tiempo, la memoria, la muerte o los afectos.

La exposición estará abierta al público solo hasta el 29 de mayo: con cita previa de miércoles a viernes de 17:00 a 19:00 h y los fines de semana sin cita previa de 11:00 a 14:00 h.

Una oportunidad para conocer de cerca y desde la intimidad el trabajo más personal de Trapiello.

 #AcercaProyectos #photography #fotografía #arte #cultura #Madrid
Hoy hemos presentado a los medios "Todos los tiempos", la segunda muestra individual del fotógrafo madrileño Rafael Trapiello (@rafael_trapiello), que se inaugura mañana en la galería ARNICHES 26 (@arniches26).

Con una propuesta expositiva que oscila entre lo documental y lo poético, está compuesta por un total de 31 fotografías inéditas que abordan temas como la relación del ser humano con su entorno y sus semejantes, el tiempo, la memoria, la muerte o los afectos.

La exposición estará abierta al público solo hasta el 29 de mayo: con cita previa de miércoles a viernes de 17:00 a 19:00 h y los fines de semana sin cita previa de 11:00 a 14:00 h.

Una oportunidad para conocer de cerca y desde la intimidad el trabajo más personal de Trapiello.

 #AcercaProyectos #photography #fotografía #arte #cultura #Madrid
acercacomunicacion
acercacomunicacion
•
Follow
Hoy hemos presentado a los medios "Todos los tiempos", la segunda muestra individual del fotógrafo madrileño Rafael Trapiello (@rafael_trapiello), que se inaugura mañana en la galería ARNICHES 26 (@arniches26). Con una propuesta expositiva que oscila entre lo documental y lo poético, está compuesta por un total de 31 fotografías inéditas que abordan temas como la relación del ser humano con su entorno y sus semejantes, el tiempo, la memoria, la muerte o los afectos. La exposición estará abierta al público solo hasta el 29 de mayo: con cita previa de miércoles a viernes de 17:00 a 19:00 h y los fines de semana sin cita previa de 11:00 a 14:00 h. Una oportunidad para conocer de cerca y desde la intimidad el trabajo más personal de Trapiello. #AcercaProyectos #photography #fotografía #arte #cultura #Madrid
hace 2 semanas
View on Instagram |
4/9
La Lonja de Palma acogerá el 26 de mayo la ceremonia de entrega del #PremioNacionalArquitectura 2021 a la arquitecta Carme Pinós. Un premio honorífico, que convoca de forma anual el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (@mitmagob), a toda una sólida trayectoria que reconoce su gran potencia creadora y la sostenibilidad perseguida en sus proyectos arquitectónicos y que la han llevado a convertirse en un referente para la arquitectura, tanto a nivel nacional como internacional.

Mientras llega el acto, hemos viajado al estudio de Pinós en Barcelona para conocerla más de cerca y descubrir algunos de sus obras arquitectónicas más relevantes. Pronto podremos ver el vídeo-entrevista que hemos rodado con @ceniza_tv. 

#AcercaProyectos #CarmePinós #MITMA #comunicacióncultural #arquitectura #archlovers
La Lonja de Palma acogerá el 26 de mayo la ceremonia de entrega del #PremioNacionalArquitectura 2021 a la arquitecta Carme Pinós. Un premio honorífico, que convoca de forma anual el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (@mitmagob), a toda una sólida trayectoria que reconoce su gran potencia creadora y la sostenibilidad perseguida en sus proyectos arquitectónicos y que la han llevado a convertirse en un referente para la arquitectura, tanto a nivel nacional como internacional.

Mientras llega el acto, hemos viajado al estudio de Pinós en Barcelona para conocerla más de cerca y descubrir algunos de sus obras arquitectónicas más relevantes. Pronto podremos ver el vídeo-entrevista que hemos rodado con @ceniza_tv. 

#AcercaProyectos #CarmePinós #MITMA #comunicacióncultural #arquitectura #archlovers
La Lonja de Palma acogerá el 26 de mayo la ceremonia de entrega del #PremioNacionalArquitectura 2021 a la arquitecta Carme Pinós. Un premio honorífico, que convoca de forma anual el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (@mitmagob), a toda una sólida trayectoria que reconoce su gran potencia creadora y la sostenibilidad perseguida en sus proyectos arquitectónicos y que la han llevado a convertirse en un referente para la arquitectura, tanto a nivel nacional como internacional.

Mientras llega el acto, hemos viajado al estudio de Pinós en Barcelona para conocerla más de cerca y descubrir algunos de sus obras arquitectónicas más relevantes. Pronto podremos ver el vídeo-entrevista que hemos rodado con @ceniza_tv. 

#AcercaProyectos #CarmePinós #MITMA #comunicacióncultural #arquitectura #archlovers
acercacomunicacion
acercacomunicacion
•
Follow
La Lonja de Palma acogerá el 26 de mayo la ceremonia de entrega del #PremioNacionalArquitectura 2021 a la arquitecta Carme Pinós. Un premio honorífico, que convoca de forma anual el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (@mitmagob), a toda una sólida trayectoria que reconoce su gran potencia creadora y la sostenibilidad perseguida en sus proyectos arquitectónicos y que la han llevado a convertirse en un referente para la arquitectura, tanto a nivel nacional como internacional. Mientras llega el acto, hemos viajado al estudio de Pinós en Barcelona para conocerla más de cerca y descubrir algunos de sus obras arquitectónicas más relevantes. Pronto podremos ver el vídeo-entrevista que hemos rodado con @ceniza_tv. #AcercaProyectos #CarmePinós #MITMA #comunicacióncultural #arquitectura #archlovers
hace 2 semanas
View on Instagram |
5/9
En @labiennale hemos presentado en el Palazzo Donà el proyecto With Hands Signs Grow (@withhandssignsgrow) comisariado por Alfonso de la Torre. Con la participación de Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes, inspirados en la cueva de Altamira, han desarrollado cuatro propuestas instalativas que muestran las relaciones que existen entre los nuevos espacios que habitamos (internet, las redes sociales y las grandes ciudades) y el arte paleolítico. 

Esta iniciativa única de arte contemporáneo ha sido seleccionada como Evento Colateral de 59th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia y desarrollada por la Fundación Odalys y Signum Foundation, con el apoyo del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.

Se podrá visitar hasta el 27 de noviembre. 

#AcercaProyectos #artecontemporaneo #BiennaleArte2022 #arte #Venezia
En @labiennale hemos presentado en el Palazzo Donà el proyecto With Hands Signs Grow (@withhandssignsgrow) comisariado por Alfonso de la Torre. Con la participación de Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes, inspirados en la cueva de Altamira, han desarrollado cuatro propuestas instalativas que muestran las relaciones que existen entre los nuevos espacios que habitamos (internet, las redes sociales y las grandes ciudades) y el arte paleolítico. Esta iniciativa única de arte contemporáneo ha sido seleccionada como Evento Colateral de 59th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia y desarrollada por la Fundación Odalys y Signum Foundation, con el apoyo del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Se podrá visitar hasta el 27 de noviembre. #AcercaProyectos #artecontemporaneo #BiennaleArte2022 #arte #Venezia
En @labiennale hemos presentado en el Palazzo Donà el proyecto With Hands Signs Grow (@withhandssignsgrow) comisariado por Alfonso de la Torre. Con la participación de Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes, inspirados en la cueva de Altamira, han desarrollado cuatro propuestas instalativas que muestran las relaciones que existen entre los nuevos espacios que habitamos (internet, las redes sociales y las grandes ciudades) y el arte paleolítico. 

Esta iniciativa única de arte contemporáneo ha sido seleccionada como Evento Colateral de 59th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia y desarrollada por la Fundación Odalys y Signum Foundation, con el apoyo del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.

Se podrá visitar hasta el 27 de noviembre. 

#AcercaProyectos #artecontemporaneo #BiennaleArte2022 #arte #Venezia
En @labiennale hemos presentado en el Palazzo Donà el proyecto With Hands Signs Grow (@withhandssignsgrow) comisariado por Alfonso de la Torre. Con la participación de Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes, inspirados en la cueva de Altamira, han desarrollado cuatro propuestas instalativas que muestran las relaciones que existen entre los nuevos espacios que habitamos (internet, las redes sociales y las grandes ciudades) y el arte paleolítico. Esta iniciativa única de arte contemporáneo ha sido seleccionada como Evento Colateral de 59th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia y desarrollada por la Fundación Odalys y Signum Foundation, con el apoyo del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Se podrá visitar hasta el 27 de noviembre. #AcercaProyectos #artecontemporaneo #BiennaleArte2022 #arte #Venezia
acercacomunicacion
acercacomunicacion
•
Follow
En @labiennale hemos presentado en el Palazzo Donà el proyecto With Hands Signs Grow (@withhandssignsgrow) comisariado por Alfonso de la Torre. Con la participación de Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes, inspirados en la cueva de Altamira, han desarrollado cuatro propuestas instalativas que muestran las relaciones que existen entre los nuevos espacios que habitamos (internet, las redes sociales y las grandes ciudades) y el arte paleolítico. Esta iniciativa única de arte contemporáneo ha sido seleccionada como Evento Colateral de 59th International Art Exhibition – La Biennale di Venezia y desarrollada por la Fundación Odalys y Signum Foundation, con el apoyo del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Se podrá visitar hasta el 27 de noviembre. #AcercaProyectos #artecontemporaneo #BiennaleArte2022 #arte #Venezia
hace 1 mes
View on Instagram |
6/9
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. 

Hoy se han realizado dos destacados eventos:

 •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual.

•Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça.

Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. 

#arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. 

Hoy se han realizado dos destacados eventos:

 •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual.

•Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça.

Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. 

#arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. 

Hoy se han realizado dos destacados eventos:

 •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual.

•Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça.

Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. 

#arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. Hoy se han realizado dos destacados eventos: •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual. •Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça. Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. #arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. 

Hoy se han realizado dos destacados eventos:

 •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual.

•Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça.

Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. 

#arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. 

Hoy se han realizado dos destacados eventos:

 •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual.

•Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça.

Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. 

#arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. Hoy se han realizado dos destacados eventos: •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual. •Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça. Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. #arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. 

Hoy se han realizado dos destacados eventos:

 •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual.

•Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça.

Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. 

#arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. 

Hoy se han realizado dos destacados eventos:

 •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual.

•Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça.

Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. 

#arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. 

Hoy se han realizado dos destacados eventos:

 •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual.

•Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça.

Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. 

#arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
acercacomunicacion
acercacomunicacion
•
Follow
Visitando y descubriendo las propuestas más destacada del arte contemporáneo en 59th International Art Exhibition @labiennale #BiennaleArte2022. Hoy se han realizado dos destacados eventos: •Presentación del evento colateral “With Hands Signs Grow”, comisariado por Alfonso De la Torre. El proyecto interviene el Palazzo Donà con cuatro propuestas instalativas site specific de los artistas Ruth Gómez, Nuria Mora, Daniel Muñoz y Sixe Paredes con las que buscan reflexionar sobre la vigencia del arte prehistórico en el arte actual. •Inauguración de la primera fase Del proyecto de construcción del nuevo espacio de la Fundación Sandretto en la isla de San Giacomo. Durante el acto ha tenido lugar la performance “In the tired watering” por la artista Jota Mombaça. Además, estos días también hemos visitado la propuesta del Pabellón de España “Corrección” realizada por el artista Ignasi Aballí, bajo el comisariado de Bea Espejo. #arte #artecontemporaneo #venecia #acercaproyectos
hace 1 mes
View on Instagram |
7/9
Esta semana abrió al público la exposición “Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII” en el Centro Fundación Unicaja de Sevilla, coorganizada por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (@fundacionmcmp) y la Fundación Unicaja.

Comisariada por Ángel Aterido plantea un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta desde el Barroco a la Ilustración con renombrados artistas consagrados al género: desde los sobrios planteamientos de Alejandro de Loarte o Juan de Zurbarán, pasando por las soluciones plenas de barroquismo de Juan de Arellano, hasta concluir con las refinadas composiciones de Luis Meléndez nacidas durante la Ilustración. La exposición cuenta, además, con una sala dedicada al bodegón sevillano.

Si estás en Sevilla es una ocasión única para disfrutar por primera vez en Andalucía hasta el 16 de julio de una de las colecciones privadas más importantes de España. 

#FundaciónCristinaMasaveu #ColecciónMasaveu #acercaproyectos #bodegon #naturalezamuerta #stilllife #sevilla
Esta semana abrió al público la exposición “Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII” en el Centro Fundación Unicaja de Sevilla, coorganizada por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (@fundacionmcmp) y la Fundación Unicaja.

Comisariada por Ángel Aterido plantea un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta desde el Barroco a la Ilustración con renombrados artistas consagrados al género: desde los sobrios planteamientos de Alejandro de Loarte o Juan de Zurbarán, pasando por las soluciones plenas de barroquismo de Juan de Arellano, hasta concluir con las refinadas composiciones de Luis Meléndez nacidas durante la Ilustración. La exposición cuenta, además, con una sala dedicada al bodegón sevillano.

Si estás en Sevilla es una ocasión única para disfrutar por primera vez en Andalucía hasta el 16 de julio de una de las colecciones privadas más importantes de España. 

#FundaciónCristinaMasaveu #ColecciónMasaveu #acercaproyectos #bodegon #naturalezamuerta #stilllife #sevilla
Esta semana abrió al público la exposición “Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII” en el Centro Fundación Unicaja de Sevilla, coorganizada por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (@fundacionmcmp) y la Fundación Unicaja.

Comisariada por Ángel Aterido plantea un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta desde el Barroco a la Ilustración con renombrados artistas consagrados al género: desde los sobrios planteamientos de Alejandro de Loarte o Juan de Zurbarán, pasando por las soluciones plenas de barroquismo de Juan de Arellano, hasta concluir con las refinadas composiciones de Luis Meléndez nacidas durante la Ilustración. La exposición cuenta, además, con una sala dedicada al bodegón sevillano.

Si estás en Sevilla es una ocasión única para disfrutar por primera vez en Andalucía hasta el 16 de julio de una de las colecciones privadas más importantes de España. 

#FundaciónCristinaMasaveu #ColecciónMasaveu #acercaproyectos #bodegon #naturalezamuerta #stilllife #sevilla
acercacomunicacion
acercacomunicacion
•
Follow
Esta semana abrió al público la exposición “Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII” en el Centro Fundación Unicaja de Sevilla, coorganizada por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson (@fundacionmcmp) y la Fundación Unicaja. Comisariada por Ángel Aterido plantea un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta desde el Barroco a la Ilustración con renombrados artistas consagrados al género: desde los sobrios planteamientos de Alejandro de Loarte o Juan de Zurbarán, pasando por las soluciones plenas de barroquismo de Juan de Arellano, hasta concluir con las refinadas composiciones de Luis Meléndez nacidas durante la Ilustración. La exposición cuenta, además, con una sala dedicada al bodegón sevillano. Si estás en Sevilla es una ocasión única para disfrutar por primera vez en Andalucía hasta el 16 de julio de una de las colecciones privadas más importantes de España. #FundaciónCristinaMasaveu #ColecciónMasaveu #acercaproyectos #bodegon #naturalezamuerta #stilllife #sevilla
hace 2 meses
View on Instagram |
8/9
"Cada vez que estoy un poco en crisis, vuelvo al autorretrato para saber dónde estoy"

Con estas palabras de Miquel Barceló nos introducimos en "Kiwayu", su nueva exposición que desde hoy se puede visitar en @galeriaelviragonzalez.

Las nuevas obras, 26 acuarelas y 11 cerámicas, realizadas durante la pandemia entre la isla de Kiwayu, en el archipiélago de Lamu en Kenia (2021) y la isla de Mallorca (2020), donde Barceló tiene su taller de cerámica, constituyen un canto a la vida, un momento de joie de vivre que el artista comparte con el espectador.

Todos los medios que acudieron a la convocatoria se mostraron entusiasmados por todas las obras que muestran el mundo más personal e íntimo del artista.

#miquelbarcelo #kiwayu #artecontemporaneo #artgallery #acercaproyectos #madrid
"Cada vez que estoy un poco en crisis, vuelvo al autorretrato para saber dónde estoy"

Con estas palabras de Miquel Barceló nos introducimos en "Kiwayu", su nueva exposición que desde hoy se puede visitar en @galeriaelviragonzalez.

Las nuevas obras, 26 acuarelas y 11 cerámicas, realizadas durante la pandemia entre la isla de Kiwayu, en el archipiélago de Lamu en Kenia (2021) y la isla de Mallorca (2020), donde Barceló tiene su taller de cerámica, constituyen un canto a la vida, un momento de joie de vivre que el artista comparte con el espectador.

Todos los medios que acudieron a la convocatoria se mostraron entusiasmados por todas las obras que muestran el mundo más personal e íntimo del artista.

#miquelbarcelo #kiwayu #artecontemporaneo #artgallery #acercaproyectos #madrid
"Cada vez que estoy un poco en crisis, vuelvo al autorretrato para saber dónde estoy"

Con estas palabras de Miquel Barceló nos introducimos en "Kiwayu", su nueva exposición que desde hoy se puede visitar en @galeriaelviragonzalez.

Las nuevas obras, 26 acuarelas y 11 cerámicas, realizadas durante la pandemia entre la isla de Kiwayu, en el archipiélago de Lamu en Kenia (2021) y la isla de Mallorca (2020), donde Barceló tiene su taller de cerámica, constituyen un canto a la vida, un momento de joie de vivre que el artista comparte con el espectador.

Todos los medios que acudieron a la convocatoria se mostraron entusiasmados por todas las obras que muestran el mundo más personal e íntimo del artista.

#miquelbarcelo #kiwayu #artecontemporaneo #artgallery #acercaproyectos #madrid
"Cada vez que estoy un poco en crisis, vuelvo al autorretrato para saber dónde estoy"

Con estas palabras de Miquel Barceló nos introducimos en "Kiwayu", su nueva exposición que desde hoy se puede visitar en @galeriaelviragonzalez.

Las nuevas obras, 26 acuarelas y 11 cerámicas, realizadas durante la pandemia entre la isla de Kiwayu, en el archipiélago de Lamu en Kenia (2021) y la isla de Mallorca (2020), donde Barceló tiene su taller de cerámica, constituyen un canto a la vida, un momento de joie de vivre que el artista comparte con el espectador.

Todos los medios que acudieron a la convocatoria se mostraron entusiasmados por todas las obras que muestran el mundo más personal e íntimo del artista.

#miquelbarcelo #kiwayu #artecontemporaneo #artgallery #acercaproyectos #madrid
acercacomunicacion
acercacomunicacion
•
Follow
"Cada vez que estoy un poco en crisis, vuelvo al autorretrato para saber dónde estoy" Con estas palabras de Miquel Barceló nos introducimos en "Kiwayu", su nueva exposición que desde hoy se puede visitar en @galeriaelviragonzalez. Las nuevas obras, 26 acuarelas y 11 cerámicas, realizadas durante la pandemia entre la isla de Kiwayu, en el archipiélago de Lamu en Kenia (2021) y la isla de Mallorca (2020), donde Barceló tiene su taller de cerámica, constituyen un canto a la vida, un momento de joie de vivre que el artista comparte con el espectador. Todos los medios que acudieron a la convocatoria se mostraron entusiasmados por todas las obras que muestran el mundo más personal e íntimo del artista. #miquelbarcelo #kiwayu #artecontemporaneo #artgallery #acercaproyectos #madrid
hace 2 meses
View on Instagram |
9/9
View on Instagram

En Twitter contamos…

Tweets by acercacom

Acompáñanos en red

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Copyright © 2022 — Acerca Comunicación Cultural. All Rights Reserved - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Designed by WPZOOM

ESTA PÁGINA WEB USA COOKIES
Acerca utiliza cookies propias y de terceros, para garantizar el correcto funcionamiento de esta Web, así como cookies de personalización, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del Usuario (por ejemplo, páginas visitadas). Para aceptar todas las cookies, haz clic en “ACEPTAR TODAS”. Haz clic en “CONFIGURAR SELECCIÓN” para aceptar únicamente las cookies marcadas en las casillas de configuración disponibles en este banner o pulsa en “RECHAZAR” para rechazar las cookies no necesarias. Información adicional en nuestra Política de cookies.
RechazarConfigurar cookiesAceptar todas
Cambiar consentimiento

Esta página web usa cookies

Acerca utiliza cookies propias y de terceros, para garantizar el correcto funcionamiento de esta Web, así como cookies de personalización, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del Usuario (por ejemplo, páginas visitadas). Desde aquí puedes configurar las Cookies que aceptas.  Información adicional en nuestra Política de cookies.

Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-publicidad1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin to store the user consent for cookies in the category "Advertising".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the "Performance" category .
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
_gat1 minuteThis cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necesarias1 yearNo description
cookielawinfo-checkbox-otras1 yearNo description
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-publicidad1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin to store the user consent for cookies in the category "Advertising".
cookielawinfo-checkbox-rendimiento1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin to record the user consent for the cookies in the "Performance" category .
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necesarias1 yearNo description
cookielawinfo-checkbox-otras1 yearNo description
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
CookieDuraciónDescripción
_gat1 minuteThis cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo