La Fundación María Cristina Masaveu Peterson es una fundación española cultural privada sin ánimo de lucro y de interés general. Desarrolla una intensa actividad en diferentes ámbitos, así como una amplia labor de mecenazgo visible a través de sus exposiciones, de sus iniciativas editoriales, formativas y de investigación, de su propia colección de obras de arte y de la gestión de la Colección Masaveu. En octubre de 2019 abrió al público su sede en Madrid, un espacio en el que desarrolla exposiciones temporales y diversas actividades.
Acerca Comunicación presta desde hace varios años un servicio de comunicación para distintos proyectos de la Fundación, como la exposición “Pedro Masaveu. Pasión por Sorolla”, realizada en 2018 en el Centro Niemeyer, y el proyecto de espacio público “Julia” de Jaume Plensa, ubicado en la plaza de Colón en Madrid.
Para la apertura de su nueva sede en la capital se ha desempeñado un servicio integral de comunicación, publicidad y mantenimiento del foco informativo. Nuestro trabajo se centró en el primer periodo en plantear una estrategia de comunicación y asesoría para la apertura de la nueva sede. Se trazó una campaña dirigida tanto a medios generalistas como especializados, con el objetivo de dar a conocer el nuevo espacio integrado dentro del circuito artístico madrileño y posicionar a la Fundación como una de las instituciones culturales privadas dedicadas a la cultura y el mecenazgo más relevantes. Además, las acciones también se enfocaron en la comunicación del primer proyecto expositivo del nuevo espacio, la exposición temporal “Colección Masaveu. Pintura española del siglo XIX. De Goya al modernismo”.
Para apoyar el arranque de la actividad de la nueva sede también se puso en marcha una campaña de publicidad en vía pública.
Otro de los servicios integrados en nuestro trabajo ha sido la creación y ejecución de un plan estratégico de comunicación digital. Para ello se ha procedido a la gestión de la página web y sus perfiles en Facebook e Instagram. En redes sociales llevamos a cabo una puesta en valor de las colecciones artísticas, el fomento de la cultura y el apoyo al mecenazgo. Desarrollamos un plan estratégico para posicionar a la institución en el ecosistema digital artístico de la capital y realizamos una apuesta con la calidad de los contenidos apoyados en la creación redaccional y audiovisual. Además, se ofrece una asesoría continuada con propuestas y recomendaciones para innovar y otorgar mayor notoriedad en el ámbito digital.